VISIÓN MINISTERIO ESCUADRÓN DEL DIOS VIVIENTE....



VISIÓN DEL MINISTERIO ESCUADRÓN DEL DIOS VIVIENTE

1.    INTRODUCCION:

En estos escasos años sirviendo al Señor me he hecho preguntas…  cual es mi misión como siervo? ¿Para qué fui llamado? ¿Cuáles son los propósitos de Dios en mi Vida? Para que diseño fui hecho y me trajo a su camino. Después de mucho tiempo de orar comienzo a encontrar profecías que yo anotaba en un cuaderno del año 2012, de diferentes invitados que ministraron mi vida y todos en su gran mayoría me decían que mi ministerio es grande, que mi llamado es fuerte y que dios me iba a llevar por las naciones, que Dios me daba la unción en liberación y guerra espiritual. ¿No obstante, eso el Señor me dice “Porque crees que estas en Gendarmería? Porque eres un hombre de armas, te cuide te protegí, te prepare, en carácter, disciplina, templanza, aplomo, paciencia, mansedumbre, aguerrido. Yo te perfeccione en estrategias de guerra, te diseñe con una visión única. Los mismo ocurría con la Profeta Érica cada siervo invitado Dios hablaba y confirmaba que las naciones la esperaban y su ministerio profético iba en aumento. Los dos fuimos creciendo y madurando, pasando por infinidades de pruebas y luchas preparando el camino para los postreros tiempos.

TRAYECTO

Dios nos ha llevado a cumplir con la obra en diferentes escenarios y lugares con múltiples responsabilidades nos desempeñamos como maestros y cocineros en la escuelita dominical de Talar de Pacheco, a cargo de los ayuno e intercesión los sábados por la mañana, encargados los servicios los días viernes de liberación en filial San Miguel,  pasamos a ser encargados de obra en la filial de Talar, con la misión de restaurar los muros y traer almas a través de la evangelización, visita de hogares y programa radial, la obra crecía mucho pero, tuvimos que partir inesperadamente a la provincia de Formosa, Comandante Fontana, pasando por procesos duros del ser desarraigado de la familia seres queridos, sufriendo muchas veces la soledad y tristes, con millones de preguntas y sin respuestas en ocasiones, inesperadamente pasar por un accidente de tránsito por el cual pasamos por el fuego y desierto intenso, posteriormente abriendo una obra en esa localidad de FONTANA , provincia de FORMOSA, predicando el evangelio en lugares inhóspitos bajo calores agobiantes, mantuvimos nuestro propio programa radial “levántate y resplandece”, luego fuimos punta de lanza y se dio apertura de la “Casa De Oración Barrio Don Alfonso”, en san miguel,  y regresamos a Bs as. Continuamos sirviendo en la obra organizando y ordenando la estructura organizacional del Ministerio Reino Celestial,  Dimos apertura al primer Ciclo de “PRE ADOLESCENTES”, y posteriormente la apertura de una nueva filial…, la más grande del Ministerio en la localidad de VILLA DE MAYO. Asumiendo El Compromiso de preparar obreros nuevos y pastorear una tierra desde el cero, desde el nada.-.
Era necesario las pruebas, las lágrimas, el dolor, el menosprecio, indiferencia, soledad, el desierto para seguir perfeccionándonos en el cuerpo de Cristo, de esta forma el crecimiento espiritual era inminente
Pase por desilusiones, desganos, tristezas y miles de cosas para que pueda entender que Dios me estaba revelando un cielo nuevo y tierra nueva….

VISIÓN (comenzó mediados del año 2016)

Uno de los versículos que se me hizo carne y que despertó mi espíritu en este proceso fue:

 

            1 Samuel 22

22 Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulan; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él.
Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres.
David al igual que nuestro Cristo, teniendo el destino de ser rey, no estaba en el palacio sino huía, y no teniendo un ejército de guerreros, sino de amargados y endeudados decidió formar a estos hombres para convertirlos en guerreros. Debemos entender que hubo un proceso de formación, ellos no llegaron a ser lo que fueron así por así, sufrieron en el camino, fueron enseñados, tratados, etc. Este mismo proceso es el que nosotros estamos atravesando al lado de nuestro David, nuestro Jesús nos está preparando, enseñando, instruyendo, etc.
Afligidos:
apenado, pesaroso, dolorido, apesadumbrado, triste, acongojado, dolido, consternado, atribulado, abatido, desolado, desconsolado, inconsolable, desesperado, sufriente, mortificado, atormentado, torturado, quebrantado

Endeudados:
no solamente con deudas económicas, sino de todo tipo, deudas: ante Dios de pecado, deudas de amor, deudas de honor, etc. En fin, todo el que huía de algún acreedor.
En amargura de espíritu:
todo el que se sentía infeliz, frustrado, no realizado, resentido y con cualquier descontento en su vida. Estos eran personas con sus vidas “echadas a perder” y con razones obvias para sentirse deprimidas. La vida sencillamente les había tratado mal

En fin, estas tres características denotan a hombres y mujeres que están literalmente hartos de la vida que llevan y quieren un cambio radical.

ESTOS ENDEUDADOS Y AFLIGIDOS PASARON A SER HOMBRES DE GUERRA PASARON A SER LOS VALIENTES DE DAVID

2 Samuel 23:8 Héroes en el ejército de David

Estos son los nombres de los soldados más valientes de David:
Joseb Basébet el tacmonita, que era el principal de los tres más famosos, en una batalla mató con su lanza a ochocientos hombres.
En segundo lugar estaba Eleazar hijo de Dodó el ajojita, que también era uno de los tres más famosos. Estuvo con David cuando desafiaron a los filisteos que se habían concentrado en Pasdamín para la batalla. Los israelitas se retiraron, 10 pero Eleazar se mantuvo firme y derrotó a tantos filisteos que, por la fatiga, la mano se le quedó pegada a la espada. Aquel día el Señor les dio una gran victoria. Las tropas regresaron adonde estaba Eleazar, pero solo para tomar los despojos.
11 El tercer valiente era Sama hijo de Agué el ararita. En cierta ocasión, los filisteos formaron sus tropas en un campo sembrado de lentejas. El ejército de Israel huyó ante ellos, 12 pero Sama se plantó en medio del campo y lo defendió, derrotando a los filisteos. El Señor les dio una gran victoria.

1 CORNICAS 12: 1-2; 8  El ejército de David

12 Estos son los que vinieron a David en Siclag, estando él aún encerrado por causa de Saúl hijo de Cis, y eran de los valientes que le ayudaron en la guerra.
Estaban armados de arcos, y usaban de ambas manos para tirar piedras con honda y saetas con arco.
También de los de Gad huyeron y fueron a David, al lugar fuerte en el desierto, hombres de guerra muy valientes para pelear, diestros con escudo y pavés; sus rostros eran como rostros de leones, y eran ligeros como las gacelas sobre las montañas.
EN ORACION ESCUCHE AL OIDO UNA VOZ QUE ME DIJO.. “ MI IGLESIA CARECE DE DISCIPLINA, DE VISION, DE CARÁCTER…  DE SUJECION…”
Entiendo nuestro llamado… nuestra visión… que es preparar hombres y mujeres DETERMINANTES, CON CARÁCTER, CORAJE, AGUERRIDOS, DISCIPLINADOS BAJO AUTORIDAD Y SUJECION… HOMBRES Y MUJERES DE GUERRA. TOTALMENTE APASIONADO DE FORMAR LIDERES Y NO SOLO UN PUEBLO
Lo que hizo David con aquellos hombres desconocidos en el Antiguo Testamento, lo que hizo Jesús con los primeros Discípulos, es lo que Papá Dios está haciendo en nuestros días.
Está levantando un ejército de hombres y mujeres, que están sujetos a Autoridad, que tienen un Visión en su vida que es extender el Reino Tuyo en esta tierra, que tienen el Poder delegado tuyo para hacerlo, que son Disciplinados, Apasionados, Excelentes en todo lo que hacen.
Gente que probablemente nunca iba a trascender, su nombre iba a perderse en la vida, pero que ahora su nombre estáran escrito en Libro de la Vida.   Flp. 4:3
Dios nos ha dado un Identidad correcta, ahora sabemos quiénes somos, como aquellos que primero eran unos endeudados, afligidos, amargados, y luego fueron llamados Los Valientes de David.
No sé qué o quién era YO antes,  pero lo que, si se es que ahora soy un Hijo de Dios, un Árbol de Justicia, alguien que le da Gloria al Señor, uno que tiene sangre Real, 1 P. 2:9, que es linaje escogido, Nación santa, pueblo adquirido por Dios para anunciar las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable…

Así como fui reclutado yo en Gendarmería, fui preparado, instruido, perseguido, forjando un carácter, perfeccionando la disciplina, obediencia a las órdenes y sujeto siempre a mi superior inmediato lo que significa que no podía pasar por encima de mi Jefe directo…. Eso se llama jerarquías…. Debemos entender la importancia jerárquica que Dios estableció y como es El Reino de Dios, como el Reino de las tinieblas se mueven por jerarquías…. Diferentes tipos de ángeles….

1.    Serafines
La palabra “serafines” (el singular es “saraph”) es probablemente una traducción de “alguien ardiente (con fuego)” y probablemente se derive de la imagen con fuego asociada con mucha frecuencia a la presencia de Dios.

Ezequiel 1:27: “Entonces vi en lo que parecían sus lomos y hacia arriba, algo como metal refulgente que lucía como fuego dentro de ella en derredor, y en lo que parecían sus lomos y hacia abajo vi algo como fuego, y había un resplandor a su alrededor”

Los serafines alaban al Dios tres veces santo:

Isaías 6:2-3: “Por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, Santo, Santo, es el Señor de los ejércitos, llena está toda la tierra de su gloria”.

2.    Querubines

Son representados con alas, pies y manos; pero también son descritos como teniendo dos caras, y aun, cuatro caras:

Ezequiel 41:18: “Y había esculpidos querubines y palmeras; una palmera entre querubín y querubín, y cada querubín tenía dos caras”.

Génesis 3:24: “Expulsó, pues, al hombre; y al oriente del huerto del Edén puso querubines, y una espada encendida que giraba en todas direcciones, para guardar el camino del árbol de la vida”.

Estaban sobre el propiciatorio:

Éxodo 25:19: “Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos”.

2º Crónicas 3:7: “También revistió de oro la casa: las vigas, los umbrales, sus paredes y sus puertas; y esculpió querubines en las paredes”.
Leer también, Éxodo 25:18-22; Hebreos 9:5.


3.    Arcángel

La palabra “arcángel” no se encuentra en el Antiguo Testamento; sin embargo, se mencionan a Miguel y Gabriel como arcángeles, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento:

El arcángel Miguel:

Judas 1:9: “Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda” (Leer también, 1ª Tesalonicenses 4:16).

Como un ángel mensajero de Dios: De la misma forma como lo hace Gabriel, Miguel es también un mensajero de Dios.

Como uno de los principales príncipes o gran príncipe:

Daniel 10:13: “Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia”.

Daniel 12:1: “En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo…” (Leer, Daniel 10:21)

También actúa en batalla:

Apocalipsis 12:7: “Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles” (Leer también, Daniel 10:13, 21; 12:1).






El arcángel Gabriel:
Como un ángel mensajero de Dios:

Daniel 8:16: “Y oí una voz de hombre entre las márgenes del Ulai, que gritaba y decía: Gabriel, explícale a éste la visión”.
Lucas 1:11-20, 26-38: “Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret”.

Da entendimiento y sabiduría a la orden de Dios:

Daniel 9:21-22: “aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde. 22 Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento”.

Y JERARQUIAS EN EL REINO DE LAS TINIEBLAS ...

Efesios 6:12: “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes” (Reina-Valera 1960).
A la visión le sumamos la preparación y experiencia en años de servicio de mi compañera de armas mi amada PROFETA ERICA, columna y sostén fundamental de la visión que Dios ha puesto en nuestro corazón….  Sin duda ella es la esencia y faltante de nuestro llamado y Ministerio un complemento en mi vida fundamental para que juntos capacitemos y discipular a un pueblo
ASI NACE Nuestro Ministerio, será un Ministerio INTERNACIONAL, APOSTOLICO y Profético de Guerra Espiritual y Liberación, basada en la visión que es la preparación de hombres y mujeres, FORMACIÓN DE LÍDERES, DETERMINANTES, CON CARÁCTER, DISCIPLINADOS, SABIENDO QUE TODO SOLDADO, TODO GUERRERO DEBE ENTENDER Y SABER QUE ESTAMOS GUERRA ESPIRITUAL CONSTANTE, ESTAMOS BAJO ATAQUE Y EN UN EJE VERTICALISTA DE AUTORIDADES ESPIRITUALES Y CADENA DE MANDOS A SEGUIR…  
CUYA CARACTERISTICAS DEBERAN SER:
  1. DECISIVO
  2. ENERGICO (para no ceder en mi cumplimiento de mi responsabilidad)
  3. FIEL Y LEAL (Es Una persona fiel o leal es aquella que se mantiene constante en sus afectos o en el cumplimento de sus obligaciones o en la fe que uno debe a otro. Fiel es aquél que no defrauda la confianza que se deposita en él.
  4. OBEDIENTE (La acción de obedecer y acatar normas, órdenes, reglas y comportamientos.)
  5. INTELIGENTE (capaz de resolver problemas y circunstancias adversas)
  6. FLEXIBLE (adaptarse a cualquier circunstancia)
  7. RESPONSABLE (decir, prever, conocer y aceptar todas las consecuencias de las cosas, palabras o acciones que realizamos o decimos.)
  8. CORRECTO (porque en la función que me desempeño debe ser irreprochable
  9. DISCIPLINADO (porque en la disciplina está fundado el orden y el respeto mutuo)
NUESTRA DENOMINACIÓN SERA LLAMADA….    

“MINISTERIO APOSTOLICO Y PROFETICO
 ESCUADRON DEL DIOS VIVIENTE”

¿POR QUE ESCUADRÓN DEL DIOS VIVIENTE?   1SAMUEL 17: Entonces David habló a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán por el hombre que mate a este filisteo y quite el oprobio de Israel? ¿Quién es este filisteo incircunciso para desafiar a los escuadrones del Dios viviente? ¿QUE SIGNIFICA ESCUADRÓN? ¿QUE ES UN ESCUADRÓN?  Unidad militar de caballería mandada generalmente por un capitán.
"un regimiento de caballería está formado por varios escuadrones"
2.Unidad militar del ejército del Aire equiparable en importancia o jerarquía al batallón del ejército de Tierra.
DIOS NECESITA LEVANTAR VIOLENTOS ESPIRITUALES. la expresión “Jehová de los ejércitos” transmite la idea de poder, el poder que posee el gobernante soberano del universo, quien tiene a su mando numerosas fuerzas de espíritus. (Sl 103:20, 21; 148:1, 2; Isa 1:24; Jer 32:17, 18.) Este hecho nos induce a tener profundo respeto y temor, y al mismo tiempo también es fuente de consuelo y ánimo para los siervos de Jehová. Solo y sin recibir ayuda de ninguna fuerza militar terrestre, David desafió al terrible filisteo Goliat en “el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de las líneas de batalla de Israel”. (1Sa 17:45.) No solo en tiempo de guerra literal, sino también en otras situaciones angustiosas o de importancia, el pueblo de Dios en conjunto e individualmente podía cobrar ánimo y tener esperanza al reconocer la majestad de la posición soberana de Jehová, reflejada en su control de las poderosas fuerzas que sirven desde sus cortes celestiales. (1Sa 1:9-11; 2Sa 6:18; 7:25-29.) El hecho de que los profetas usasen la expresión “Jehová de los ejércitos” suministró otra razón para que los que escuchaban las profecías estuvieran seguros de su cumplimiento.


REPRESENTACIÓN GRÁFICA: EMBLEMA, LOGO (ELEMENTOS)


ESCUDO:

El principal elemento de guerra para un soldado “EL ESCUDO” en la biblia aparece en muchísimos pasajes bíblicos: 




"Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno" EFESIOS 6: 16

Después de estas cosas la palabra del SEÑOR vino a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram, yo soy un escudo para ti; tu recompensa será muy grande. GENESIS 15:1
Más tú, oh SEÑOR, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza. Salmos 3:3

Mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo y el cuerno de mi salvación, mi altura inexpugnable y mi refugio; salvador mío, tú me salvas de la violencia. 2 SAMUEL 22:3

Y sucedió que desde aquel día la mitad de mis hombres trabajaban en la obra mientras que la otra mitad portaba las lanzas, los escudos, los arcos y las corazas; y los capitanes {estaban} detrás de toda la casa de Judá. NEHEMIAS 4:16
Preparad escudo y broquel, y avanzad hacia la batalla. JEREMIAS 46:3

Y estos son los números de los escuadrones equipados para la guerra, que vinieron a David en Hebrón para transferirle el reino de Saúl, conforme a la palabra del SEÑOR: Los hijos de Judá que llevaban escudo y lanza {eran} seis mil ochocientos, equipados para la guerra. 1CRONICAS 12:23-24


ESPADA: ¿Por qué una espada?



"Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón". Hebreos 4:12

La potente espada del Todopoderoso es capaz de destruir todas y cada una de las defensas que puedan tener nuestros enemigos —hasta las coyunturas y los tuétanos— y cuando la blande un siervo de Dios, nada puede contra su filo y capacidad para penetrar hasta el fondo de un asunto y develar la verdad. Como soldados del ejército de Dios, tenemos la responsabilidad y el deber de usar su Palabra para discernir la verdad y luego ponerla en práctica. Cuando la Palabra de Dios nos muestra algo malo en nosotros, podemos usar esta arma espiritual para eliminar “quirúrgicamente” las acciones y los pensamientos nocivos (2 Corintios 10:4-5).

Pablo nombra solamente un arma, porque es la única que necesitamos: no existe ningún enemigo que la Palabra y el Espíritu de Dios no puedan destruir. Por lo tanto, armados con nuestra espada, avancemos para luchar contra nuestros enemigos. La pelea es real e inmediata y está frente a nosotros. Nuestro futuro en el Reino de Dios está en juego y debemos batallar para aferrarnos al futuro que él nos ha prometido.



SHOFAR:



 La Importancia bíblica del Shofar”

Ex 19:16-19, Amos 3:6, Lev 23:24, Gen 22:13
Además, el shofar se usa para hacer una santa convocación, es decir un llamado al pueblo, para congregarse y escuchar la Torah-Palabra de YHWH.

“La importancia en Guerra espiritual”

El shofar tiene una importancia muy rica y efectiva en el mundo espiritual.
Jos 6: 1-16 (leer) Yahoshua-Josue bajo la dirección de YHWH y su Ruaj ha Kodesh-Espiritu de Elohim, tomo y venció sobre la ciudad de Jericó.
Jos 6:16 y cuando los sacerdotes tocaron el shofar la séptima vez, Josué dijo
al pueblo: gritad porque Yahveh os a entregado la ciudad.

 Neh 4:20 “En el lugar donde oyeres el sonido de la trompeta, reuníos allí con nosotros; nuestro Elohim peleara por nosotros.”
 Es importante conocer que nuestro Elohim habla además con voz como de trompeta ( Apoc 1:10 , Ex 19:16)
 Queremos también dejarles saber, que el shofar se usa además para alabar a Elohim, según 2 Sam 6:15 Rey David iba con júbilo y gozo y a son de shofar con el arca del Pacto.




LOGO


2.    OBJETIVOS:

a.    GENERALES:

·         Brindar contención espiritual y consejería
·         Predicar el Evangelio a toda criatura
·         Dar Libertar a los cautivos Cautivos
·         Hacer discípulos
·         Bautizar en el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo.
·         Orar por los enfermos
·         Sanidad interior (sanidad del alma)
·         Restauración familiar


“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová…” (Isaías 61: 1, 2)


b.    ESPECÍFICOS:

1)    Escuchar al pueblo, animarlo y orientarlo ante crisis de índole personal, familiar, profesional, etc., siendo nexo y facilitador para que realice las interconsultas con los profesionales pertinentes según corresponda el caso.

2)    Concientizar e internalizar principios y valores, éticos y morales, desde una perspectiva cristiana, acompañando el proceso en los cambios de hábitos y costumbres. (Ej.: alcoholismo).

3)    Aconsejar en la toma de decisiones, ante conflictos familiares, matrimoniales, económicos, judiciales, etc., tendientes a aportar elementos que le ayuden a resolverlos de manera ética y honorable.

4)    Preparación aquellos hombres y mujeres, llamados apartados por el Señor como guerreros servidores, trabajando y formando el carácter, identificación del llamado (trabajar en el lugar o área especifica) disciplina, coraje, actitud, determinación (principios de guerreros/militares)

3.    METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES:

a.    Entrevistas con las personas.

b.    Talleres o charlas motivacionales, orientativas y/o informativas.

c.    Visitas a personas internadas en hospitales o clínicas

d.    Visitas a personas que se encuentran enfermo o convaleciente con reposo domiciliario. -

e.    Detectar mediante conversaciones informales (mates, visitas, almuerzos) las crisis y/o conflictos.

f.     Campañas evangelisticas

g.    Evangelización por las calles

h.    Programa radial

i.      Escuelita dominical (comedor de niños)

j.      Reuniones de damas y varones

k.    Reuniones de matrimonios

l.      Reuniones de ancianos (personas mayores ministraciones para abuelos)

m.  Bautismos, presentaciones y casamientos

n.    Ayunos

o.    Congresos

p.    Discipulados y capacitaciones constantes.

q.    Vigilias

4.    RECURSOS HUMANOS:

 Cabe destacar que la tarea de consejería, y de restauración tiene un efecto multiplicador, porque todo aquel que de alguna forma u otra recobra el sentido a la vida y el sentido de pertenencia, se convierte en un agente más de cambio, porque se siente útil y anhela compartir sus experiencias con otras personas necesitadas, donde también participan sus familiares, enriqueciendo de esta manera el servicio destinado al bienestar y crecimiento espiritual de la congregación a las que pertenecen.

La persona que se encuentra en crisis en cualquier área, necesita ser escuchado por un Ministro de Dios, recibir una palabra de aliento y esperanza, además de recibir asistencia para suplir necesidades básicas de índole sanitaria y/o social.
Creemos firmemente que Dios tiene un pueblo un rebaño específico para sus hijos pastores, como también colaboradores fieles, leales

DEMANDA SOBRE LA PALABRA PROFETICA